Mostrando entradas con la etiqueta Consulta sobre tumores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consulta sobre tumores. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de febrero de 2009

Consulta sobre Tumores

Pregunta
Profesora J. Combes, soy Lucía Daldoss de la comisión del viernes 10 hs. mi consulta es acerca de tumores, quería saber cuáles son los tumores que tendría q estudiar en profundidad para el final. sin más, agradezco desde ya su respuesta!
Respuesta:
Le recomiendo lea los posts sobre tumores de los días 5 de diciembre de 2008 y 13 de febreo de 2009. Recuerde que la exposición sobre neoplasias debe apoyarse en una excelente caracterización de los síntomans focales y el SHE para luego ejemplificar con los tumores que Ud. considere más representativos. Retome sus apuntes de clase teórica y práctica y tómelos como guía para desarrolar el tema.
Un saludo cordial.
Psic. Mg. Combes

viernes, 5 de diciembre de 2008

Consulta sobre tumores

Profesora J. Combes soy Mariana Martínez Zuccardi de la comisión de los viernes 10.30 hs. Estoy preparando para rendir en la última mesa de diciembre. En tumores, ya seleccioné 2 para niños y 2 para cada sexo en adultos. A continuación le paso la lista para que usted me diga si es correcta mi interpretación (en caso de ser benigno o maligno el tumor)ya que el autor no aclara específicamente en cada caso:- Niños: Astrocitomas pilocíticos (BENIGNO). Meduloblastomas (MALIGNO).- Adultos (hombres): Glioblastoma multiforme (MALIGNO). Cordomas (BENIGNO).- Adultos (mujeres): Aderomas hipofisiarios (MALIGNO). Meningeoma (BENIGNO). Muchas gracias!!
3 de diciembre de 2008 11:38
Estimada Mariana:
le respondo:
*Astrocitomas pilocíticos: el libro de Leiguarda explica que "son de crecimiento lento y con un potencial bajo de degeneración maligna" (p. 586) lo cual no significa que sean benignos. La evolución depende en gran medida del lugar de origen de la neoplasia. Fijese qué dice el libro para cada caso. En general, puede decirse que tiene un pronóstico relativamente benigno aunque su progresión debe ser controlada.
*Meduloblastomas: malignos.
*Cordomas: altamente malignos aunque crecen con lentitud.
*Glioblastoma multiforme: maligno, sin duda!
*Adenomas hipofisarios: Leiguarda los divide de de acuerdo a si son endocrinológicamente activos, inactivos o malignos. Fijese la letra chica en página 592.
*Meningiomas: benignos. Atención con la ortografía: meningiomas, no meningeomas.
Muy interesante su inquietud.
Saludos!
Psic. Combes