Mostrando entradas con la etiqueta Consulta sobre Monografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consulta sobre Monografía. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2011

Consulta sobre Monografía

Lucía y Luciana, lleven un borrador de la monografía (preferiblemente tipeado por computadora) para el próximo martes a las 9y30hs a consulta. Obviamente este borrador ya debe tener la citas bibliográficas incluidas. A partir de esto podré orientarlas. ¿Qué tema eligieron?
Saludos cordiales.
Mg. Julieta Combes

domingo, 4 de julio de 2010

Consulta sobre Monografía

María Solange, en respuesta a su pregunta: puede aclarar su duda sobre el enfoque de su monografía en los horarios de consulta. Se sugiere llevar un borrador en computadora para facilitar la lectura y las sugerencias de los docentes. De todos modos, no hay una única respuesta a su pregunta ya que el planteo original con el que justifique el enfoque depende de la bibliografía que haya consultado y de los intereses personales que manifieste el grupo.
Atte.
Psic. Combes

viernes, 2 de julio de 2010

Consulta sobre Monografía

Luciano C. y Annia A. P., comision martes 11:30 Prof. Julieta Combes.
Consultan:queriamos saber si en la monografia podemos abordar el delirium como tema principal del trabajo, si entraria dentro de los temas posibles en demencia. Favor de responder lo mas rapido posible.Gracias!
Respuesta:
Estimados alumnos: el delirium como tema principal implica un punto de vista psiquiátrico. Uds. deben privilegiar el abordaje neurológico dado que la Monografía es para la asignatura Neurobiología. Por lo tanto, les recomiendo consultar libros de la bibliografía recomendada en el Programa para escribir sobre DEMENCIAS REVERSIBLES y partiendo de la base orgánica neurológica articular con lo psicológico.
Un saludo cordial.
Psic. Mg. Combes

viernes, 25 de junio de 2010

Consulta sobre Monografía

Consulta sobre Monografía
Por lo menos deben consultar los libros citados en el Programa de la asignatura y buscar información pertinenente al tema que elijan por cuenta propia. Por supuesto que debe estar citado el capítulo correspondiente al libro de Leiguarda y las fichas de cátedra o artículos incluídos en el cuadernillo. Si realizan una búsqueda en Internet encontrarán muchísimas páginas científicas sobre cada tema. Es decir, que dependiendo del tema en una monografía hecha por una sola persona deben consultarse al menos 8 o 10 fuentes bibliográficas distintas. Si son más integrantes en el grupo deben consultarse más fuentes.
Por favor, leer con atención las recomendaciones de la Ficha de Cátedra sobre cómo realizar la monografía.
Un saludo cordial.
Psic. Julieta Combes